Todo lo que necesitas saber sobre la Lotería de Navidad: historia, premios y cómo cobrar

La Lotería de Navidad es uno de los sorteos más esperados en España. Cada año, el 22 de diciembre, millones de personas esperan con ansias el Gordo y otros premios que cambian la vida. Pero, ¿sabes cómo nació esta tradición? ¿Y qué hacer si te toca un premio? Aquí te lo contamos todo, ¡incluso alguna anécdota real para hacerlo aún más interesante!

Un sorteo con más de 200 años de historia

La Lotería de Navidad tiene sus raíces en 1812, cuando se celebró el primer sorteo en Cádiz, durante la Guerra de Independencia. Inicialmente, la lotería fue creada por el gobierno con el fin de financiarse en tiempos de crisis. Desde entonces, ha ido creciendo en popularidad, convirtiéndose en una tradición que une a millones de personas cada año.

El 22 de diciembre, los niños de la Colegio San Ildefonso de Madrid son los encargados de cantar los números y los premios en vivo, en una ceremonia que ha sido televisada y seguida por miles de personas. Es una costumbre tan arraigada que, para muchos, representa el verdadero inicio de la Navidad.

Premios que cambian vidas

El sorteo de la Lotería de Navidad 2024 repartirá el domingo 22 de diciembre hasta 2.702 millones de euros en premios, 112 millones más que el año pasado.

Aunque El Gordo es el premio más codiciado (con 400.000 euros para dada décimo) la realidad es que hay varias opciones de que, al menos, nos toque un pellizco.

El sorteo tiene premios que suman una cantidad impresionante: 2.702 millones de euros en total. El Gordo, como se conoce al primer premio, reparte nada menos que 4 millones de euros a la serie. Sin embargo, no es el único premio relevante. También están el segundo (1.250.000 euros por serie) y el tercero (500.000 euros por serie), entre otros premios más pequeños.

El atractivo principal de la Lotería de Navidad es su capacidad para repartir premios en prácticamente todas las partes del país. Desde el Gordo, que se lleva la mayor parte de la atención, hasta los quintos premios que también hacen felices a miles de familias.

Una anécdota real

Una de las historias más sorprendentes y fascinantes de la Lotería de Navidad ocurrió en 1949. Ese año, un malagueño se presentó en una Oficina de Correos con una certeza que pocos habrían imaginado: tras soñar con él, estaba convencido de que el número 55.666 sería el afortunado. Aunque muchos le miraron con escepticismo, su predicción resultó ser exacta. Tal como él había anunciado, el ‘Gordo’ cayó en ese número, dejando a todos boquiabiertos y convirtiendo la historia en una de las anécdotas más memorables del sorteo.

¿Qué hacer si te toca un décimo premiado?

Si tienes la suerte de ser uno de los afortunados, primero que nada: ¡felicidades!
Ahora, es importante saber qué hacer para cobrar tu premio.

  1. Revisa tu décimo: Antes de ponerte a celebrar, asegúrate de que el número de tu décimo coincide con el premiado. Puedes hacerlo a través de la página web oficial de Loterías y Apuestas del Estado o en cualquier punto de venta autorizado.
  2. Dónde cobrar el premio:
    • Si has ganado un premio menor a 2.000 euros, podrás cobrarlo en cualquier administración de loterías.
    • Si el premio es superior a los 2.000€, las administraciones de lotería no pueden abonar cantidades mayores a eso y deberás acudir a uno de los bancos autorizados para ello: Abanca Corporación Bancaria, Banco de Sabadell, BBVA, CaixaBank, Caja Sur Banco, Cajamar Caja rural, Sociedad Cooperativa de Crédito, Ibercaja Banco, Kutxabank o Unicaja Banco.
  3. ¿Qué pasa con los impuestos?: El Gobierno aplica un gravamen sobre los premios de la Lotería de Navidad que superen los 40.000 euros. Esto significa que no todo el dinero será tuyo, ya que tendrás que abonar un 20% sobre la cantidad que exceda ese umbral.

¡Que la suerte te acompañe este 22 de diciembre!

¿Te ha tocado?
Lo primero, a Hacienda su parte.

A partir de aquí ya son

Consejos prácticos si te toca un premio de
la Lotería de Navidad

Si eres uno de los afortunados ganadores de la Lotería de Navidad, la emoción puede ser tan grande que te cueste pensar con claridad en un principio. La buena noticia es que, con algo de organización y algunos consejos prácticos, puedes asegurarte de que el dinero no solo te traiga alegría inmediata, sino también seguridad y estabilidad a largo plazo. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para aprovechar al máximo tu premio y cómo invertirlo inteligentemente.

1. Mantén la calma y la cabeza fría

Lo primero y más importante después de conocer que has ganado es mantener la calma. Es fácil dejarse llevar por la emoción del momento, pero antes de tomar decisiones apresuradas, tómate un tiempo para pensar. No gastes el dinero de inmediato. Te aconsejamos no hacer compras grandes ni tomar decisiones impulsivas, por muy tentador que sea.

Tómate unos días para asimilar la noticia. Si tienes que compartirla con amigos o familiares, hazlo con calma, pero recuerda que es un momento muy personal, y lo mejor es actuar con discreción, especialmente si el premio es grande.

2. Asesórate profesionalmente

Uno de los pasos más inteligentes después de ganar un gran premio es buscar asesoría profesional. Un abogado o un asesor financiero especializado puede ayudarte a gestionar el dinero de manera efectiva y a tomar decisiones informadas.

  • Asesoría fiscal: Como hemos mencionado antes, los premios de más de 40.000 euros están sujetos a un impuesto del 20%. Es importante conocer cómo se calculará el impuesto en tu caso y qué estrategias puedes usar para minimizarlo legalmente.
  • Planificación financiera: Un asesor financiero te puede guiar sobre cómo invertir el dinero de manera eficiente, teniendo en cuenta tus objetivos a corto y largo plazo. Podría recomendarte invertir en productos financieros adecuados para tu perfil de riesgo y tu situación.

3. Paga tus deudas

Una de las primeras cosas que podrías considerar es pagar deudas. Si tienes préstamos pendientes, hipotecas o cualquier tipo de deuda personal, este puede ser el momento perfecto para liberarte de esas cargas. Esto te dará una sensación de tranquilidad y puede incluso ayudarte a mejorar tu salud financiera a largo plazo.

Si tienes deudas con una tasa de interés alta, como las de tarjetas de crédito o préstamos personales, liquidarlas rápidamente te ahorrará una cantidad significativa de dinero en intereses a futuro.

4. Crea un fondo de emergencia

Aunque es tentador gastar el dinero en cosas materiales, como un coche nuevo o unas vacaciones de lujo, una de las decisiones más sabias que puedes tomar es establecer un fondo de emergencia. Este fondo te proporcionará seguridad financiera si alguna vez te enfrentas a una situación inesperada, como un desempleo o un gasto imprevisto.

El fondo debe estar formado por al menos seis meses de tus gastos básicos. El objetivo es que, si alguna vez te quedas sin trabajo o enfrentas una emergencia, tengas suficiente dinero para cubrir tus necesidades sin tener que recurrir a créditos.

5. Piensa en tu futuro y en el de tu familia

El dinero de la lotería puede ser una gran oportunidad para invertir en el futuro. Piensa en cómo te gustaría que este premio te ayudara a ti y a tu familia a lo largo de los años. Aquí tienes algunas ideas:

  • Educación: Si tienes hijos o familiares que puedan beneficiarse, una excelente forma de invertir el dinero es destinar una parte a su educación. Ya sea a través de un fondo universitario o invirtiendo en cursos y formación, garantizar un futuro educativo sólido puede ser uno de los mejores regalos que les hagas.
  • Ahorros para la jubilación: Si eres joven, puede ser una buena idea empezar a pensar en tu jubilación. Con una planificación adecuada, el dinero ganado puede multiplicarse con el tiempo gracias a la inversión a largo plazo. Incluso si eres mayor, puedes hacer una aportación extra a tu fondo de pensiones.

6. Inversiones inteligentes

Si ya has cubierto tus necesidades inmediatas y tienes un fondo de emergencia, es hora de pensar en cómo invertir el dinero para hacerlo crecer con el tiempo. Aquí tienes algunas opciones populares de inversión:

  • Inversiones en la bolsa: Las inversiones en acciones o fondos indexados pueden ser una excelente manera de hacer crecer tu dinero a largo plazo, aunque conllevan ciertos riesgos. Con la ayuda de un asesor financiero, puedes diversificar tu inversión en diferentes sectores para minimizar el riesgo.
  • Bienes raíces: Comprar propiedades, ya sea como inversión o como segunda vivienda, es otra opción a considerar. El mercado inmobiliario suele ofrecer buenas oportunidades de crecimiento a largo plazo, aunque depende de la localización y las condiciones del mercado en tu área.
  • Planes de inversión colectiva: Los fondos de inversión o planes de pensiones son una forma segura de invertir de forma diversificada. Estos fondos están gestionados por profesionales y se invierte en una variedad de activos (acciones, bonos, etc.), lo que ayuda a mitigar el riesgo.
  • Negocios propios: Si siempre has soñado con iniciar tu propio negocio, este puede ser el momento perfecto para dar el paso. Desde abrir un restaurante hasta iniciar un proyecto online, invertir parte de tu dinero en un negocio propio puede ser una opción apasionante, aunque debe hacerse con mucha planificación y con la ayuda de expertos.

7. Disfruta de tu premio, pero con moderación

Por último, es fundamental que disfrutes de tu premio, ¡porque para eso te ha tocado! Planea algunas compras o experiencias que te hagan feliz, como un viaje a un destino soñado o un capricho que siempre quisiste tener. Sin embargo, la clave está en hacerlo con moderación, asegurándote de que las decisiones que tomes no pongan en peligro tu seguridad financiera a largo plazo.

Imagen generada con IA